El perfil del aspirante es una de las piezas claves para conseguir un intercambio con resultados exitosos, por otro lado, al finalizar el intercambio, se parametrizan también las puertas que se abrieron en el mercado laboral, o el aumento de posibilidades para mejorar las relaciones, de los egresados una vez culminado el intercambio, y de esta manera acreditar el nombre y el contenido ofrecido, en virtud de ello es importante que el perfil de los aspirantes se asemeje, Para demostrar con resultados finales, el por qué las personas deberían acceder a la convocatoria.

Se señalarán a continuación, los aspectos generales que homogenizan un grupo de solicitantes.

  • Es ideal que el grupo de personas tengan un rango de edad determinado.
  • Es importante que el nivel académico, laboral o cultural sea similar, dado que estas características permiten fijar objetivos específicos de los intercambios, así mismo realizar alguna modificación a las propuestas de servicios o contenido ofertado.
  • Si bien hay diferentes tipos de intercambios, es importante tener un nivel básico de lectura, conocimientos profesionales o desempeño de algún oficio que permita relacionarse con otra comunidad, y cumplir el objetivo final.

 

Related posts:

otros articulos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar